¿A qué se dedica Sighore -ICS?

SIGHORE-ICS nos presentamos como una empresa de proyectos, soluciones y servicios informáticos para el mundo de la hostelería y la restauración moderna., desde la experiencia de más de 25 años a partir de proyectos globales que incorporan una visión 360º. Aportamos un soporte de acompañamiento y consultoría, un software desarrollado por nuestro propio departamento de I+D+I. Todo esto con un hardware innovador de marcas líderes a nivel mundial. Resumiendo aportamos soluciones a nuestros clientes, que mejoren su eficiencia, rentabilidad, control, adaptación al mercado e innovación.

¿Cómo cree que está la investigación en el sector Horeca en la actualidad?

Creemos que la investigación de productos y soluciones para el sector Horeca, está en un buen momento. Después de los últimos tiempos tan convulsos en general para nuestra sociedad por la pandemia, y en especial con el sector Horeca. Las empresas y los profesionales han  potenciado la investigación. Han surgido nuevos productos y soluciones muy novedosas, algunas con futuro y otras más efímeras. Y también han surgido conceptos muy diferentes en la restauración, no solo por los productos que ofrecen, si también por la operatoria que aportan. También hay grandes nubarrones respecto a la investigación en el sector, como es conseguir la financiación necesaria para seguir innovando, muchas empresas les es complicado invertir recursos por falta de liquidez y de ayudas de las diferentes administraciones públicas. Desde luego tanto los fabricantes industriales, como los proveedores de servicios, o los locales de restauración y hostelería que no se renueven en muchas facetas tendrán su futuro más complicado.

¿Cuál es actualmente el producto o área en el que invierten más?

SIGHORE-ICS al ser una empresa de proyectos informáticos y proveedora de soluciones y servicios, estamos invirtiendo en ampliarlas funcionalidades de nuestro ERP, como comentando anteriormente cubre los 360º del circuito de gestión. En los últimos meses hemos lanzado diferentes módulos que puedes mejorar la operatoria de nuestros clientes, como:

AUDIT ICS es un software de auditorías y check list, que aporta un control y una visión de todas las operaciones que se deben realizar en un local Horeca. En definitiva aportamos a nuestros clientes ahorro y control es sus negocios. Esta solución se ha vuelto un caso de éxito en la estación de esquí andorrana de GrandValira, donde gestionan este apartado con nuestra solución, desde hace dos temporadas.

LOGISTIC ICS es otra solución de logística para almacenes y procesos de fabricación para la hostelería y la restauración moderna, que aporta control e información de manera muy ágil en la gestión y trazabilidad de los almacenes. También aportar para los clientes que tengan  la necesidad de una operatoria de fabricación, producción y distribución de sus productos a sus centros o a sus clientes, tenemos un caso de éxito como es la nueva fábrica de la cadena de tiendas de productos ibéricos Enrique Tomás.

¿Está bien vista la I + D + I en España o es sólo un argumento de marketing?

Esta pregunta es difícil de contestar, yo creo que el I+D+I está bien visto en general por todos los actores que intervienen en el mercado español. Otra cosa son los recursos que se aportan o que se pueden aportar, aquí hay empresas que hacen esfuerzos para ser innovadores al máximo y ser diferenciadores e incluso crear tendencias. Creo que el marketing es una herramienta importante para poder lanzar e explicar correctamente al cliente las novedades que las empresas han podido innovar, no creo que sea solo un argumento. No obstante hay empresas que solo hacen márquetin, sin innovar, al final son políticas de empresa con visiones diferentes.

¿Hacia dónde va el sector?

Creo que el sector, si no hubiera sido por la pandemia que empezó en marzo de 2020, iba muy bien encaminado. Había una renovación del sector Horeca en general. Se vivían muchas novedades, tendencias nuevas, conceptos diferentes, soluciones y productos innovadores. Todo o prácticamente se paró, hacia donde va actualmente el sector creo que es una incógnita. Me gustaría tener una bola de cristal y poder responder. Desde mi humilde opinión ahora es tiempo de la recuperación sector, volver a llegar al nuevo punto de partida que sería la situación que se vivía en 2019nos puede llevar al 2022 o 2023. A parte de la recuperación el sector tiene que hacer una catarsis general, y mejorar en bastantes aspectos. Tenemos que ser cada vez más empresas competitivas y diferenciadoras que vuelva a llevar al liderazgo internacional en la industria turística.

¿Qué les ha sorprendido más en estos últimos dos años?

Desde luego me han sorprendido muchas cosas, pero lo que más me ha sorprendido y estoy orgulloso es, como se dice ahora es la resiliencia de las personas y de la empresas durante la pandemia. Las empresas han hecho esfuerzos de adaptación a la nueva situación con imaginación y mucho valor. La resistencia del sector, de las personas y de las empresas ante esta situación que nadie al podía imaginar. Y como la sorpresas también puede ser negativas, en este punto la nulidad total de nuestros político y de las administraciones públicas en la gestión de la pandemia, y se no referimos al sector Horeca y comparando la gestión con países de nuestro entorno, un suspenso total.

¿Marcamos tendencia en algo a nivel europeo?

Nuestro país ha marcado, marca y seguirá marcando tendencia en la hostelería y restauración moderna a nivel europeo, lógicamente como la marcan otros países como puede ser Reino Unido, Italia, Francia o Alemania. Las tendencias que marcamos son culinarias sin duda, de conceptos de restauración, desde luego en maquinaria para el sector, en muchos tipos de soluciones industriales o tecnológicas. Somos un país con un potencial creativo sin duda muy importante.

¿En qué debería incidirse?

Desde mi visión empresarial, se tendría que incidir en general en la sociedad y en concreto en el mundo de la empresa que invertir es I+D+I es algo necesario para seguir siendo competitivos a nivel europeo y mundial. Hay que tener que claro que la innovación no es gasto, es todo lo contrario es una inversión, hay que verlo de esta manera. En nuestro caso invertir, en nuevas soluciones y mejorar al que tenemos actualmente es algo que nos está pidiendo el mercado y nuestros clientes en particular. Es una gran recompensa para SIGHORE-ICS, ver como las soluciones que vamos innovando constantemente, mejora la operatoria de nuestros clientes. Un comentario que no me gustaría dejar en el tintero, muchas de la innovaciones que realiza nuestro departamento de I+D+I y que vamos implementando constantemente, son ideas y peticiones de nuestros clientes. En resumen en este aspecto, la mejora continua de nuestras soluciones se lo tenemos que agradecer a nuestros clientes, pues son ellos nuestro mayor banco de información.